Láser ginecológico / vaginal

Un método no invasivo, rápido y seguro.
Se aplica en las membranas mucosas vaginales

Láser de CO2 en la ginecología

El Láser Ginecológico es una herramienta de última generación, no invasiva, con excelentes resultados científicos para el tratamiento de los efectos indeseables de la menopausia, incontinencia urinaria y postparto.

Con el Láser Ginecológico se trata mediante vaporización la mucosa vaginal resolviendo así los efectos de la disminución de estrógenos. Se reactiva la producción de colágeno, elastina, fibroblastos y se reestablece y reequilibra la flora vaginal así como también ayuda a fortalecer el suelo pélvico.

Aplicaciones del Láser CO2 en la ginecología

  • Sequedad y/o atrofia vaginal.
  • Incontinencia urinaria.
  • Hiperlaxitud o relajación vaginal.
  • Liquen escleroso.
  • Eliminación de verrugas genitales.
  • Vaporización de cervicitis, ectopias y displasias de cervix.
  • Prolapsos genitales.
  • Blanqueamiento genital.
  • Tratamiento de infecciones vaginales de repetición.
  • Cirugía íntima femenina.

El láser CO2 es el tratamiento que mejor resultados nos ofrece en Ginecología Estética Funcional y Regenerativa.

El resultado es inmediato y mejora en los siguientes tres meses por la producción de colágeno.
La mucosa vaginal estará más nutrida e hidratada.

El epitelio se volverá más espeso y el tejido recupera la elasticidad y tonicidad de la edad fértil lo que se traduce en un rejuvenecimiento vaginal. El PH vaginal se restablece, con lo que se reducen las infecciones.

Todo esto conlleva una mejora notoria en la salud, la calidad de vida y las relaciones de pareja.

Preguntas frecuentes

¿Para qué tipo de mujeres está indicado el láser ginecológico vaginal de co2?

  • El Láser Ginecológico es óptimo para mujeres que:
  • Han tenido un parto.
  • Han tenido un tratamiento antitumoral.
  • Han tenido problemas alimenticios como la anorexia.
  • Están en la menopausia.
  • Tienen problemas de sequedad vaginal, laxitud o irritación.
  • Experimentan dolor al tener relaciones sexuales.
  • Leve incontinencia urinaria.

¿El láser ginecológico en vagina lleva anestesia?

Si, se coloca anestesia local en crema, el procedimiento se realiza en el consultorio y dura unos 20 minutos.

¿Cuentas sesiones me debo realizar?

Depende de la patología y la indicación que tenga la paciente, pero lo normal es que se requieran más de 3 sesiones con un intervalo de entre 28 días entre ellos. Luego se recomienda una sesión cada 6 meses de mantenimiento.

¿Qué contraindicaciones tiene el láser ginecológico?

No tiene contraindicación..

¿Tengo un DIU, puedo hacerme el láser ginecológico en vagina?

No existe ningún riesgo ya que el láser se realiza en vagina y el DIU esta dentro del útero.

Disponemos de servicios pensados en nuestros pacientes para que su relación con nosotros sea más fácil, ágil y eficaz

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia según nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies